POR QUÉ ESTE BLOG


Este blog nace como consecuencia de la observación repetitiva de las deficiencias de nuestra bella ciudad.

Caminando diariamente por sus calles y sus espacios, se palpa una Miróbriga diferente a la ciudad que nos quieren vender: nos ofrecen historia, arte, belleza… y normalmente nos encontramos con una ciudad descuidada, una urbe a la que le fallan muchos de sus escaparates. Una villa que se hunde entre el abandono y la dejadez. Un pueblo que obliga a sus jóvenes a estudiar lejos de sus murallas, a emigrar porque aquí no encuentran una mínima posibilidad de supervivencia.

Sin embargo, y aunque pueda parecerlo, no es sólo crítica lo que pretendo.

Busco, como su nombre indica y aprovechando el Bicentenario, derribar ese muro que ante sus ojos tienen muchos vecinos y nuestros gobernantes.

A través de este espacio, pretendo abrir una brecha en este conservadurismo que nos gobierna, así como remover conciencias conformistas. Invito a todos aquellos con las mismas inquietudes que yo a que denuncien desde aquí aquello que les parezca injusto, indebido, antiestético, peligroso… Intentemos frenar el deterioro de la ciudad, especialmente cuando éste ese deba a la desidia de nuestros políticos. Espero que mi voz se deje oír y os pido que las vuestras me acompañen.



martes, 21 de diciembre de 2010

¡FELIZ NAVIDAD!






Hacía ya algunas semanas en las que La Brecha estaba desatendida. Por motivos personales me ha sido imposible “colgar” al menos una de mis reflexiones o quejas…, Por eso hoy no he querido dejar pasar más tiempo sin haceros llegar mis felicitaciones para estos días que se aproximan.
He esperado a que nuestro ayuntamiento adornase nuestras calles con las consabidas luces propias de estas fechas. Este año, entre las banderas (que aún continúan ondeando al viento y a las que ya les dediqué un articulo) sumadas a los adornos navideños, nos muestran una estampa cuanto menos recargada y, para mi opinión, de dudoso gusto.
A pesar de ser fechas de conciliación y de paz no quiero dejarlas pasar sin comentar lo ridículos que, en mi sentir, quedan los adornos de nuestro consistorio: unas tristes y paupérrimas bombillas blancas, Pero no es lo malo la reiteración de su uso (nunca le hemos conocido otra decoración en la fachada de nuestra Casa Grande): así como en las calle aledañas, e incluso fuera de murallas, la decoración ha ido evolucionando, el Ayuntamiento, sin embargo, así como la calle Madrid, lucen las mismas bombillas y decoración desde hace años.
Pero el que sean simples y sosos no es sólo el motivo de mi critica: también voy a quejarme hoy de la cantidad de bombillas fundidas que las arcadas del consistorio muestran. Fijaos en las fotos o daos una vuelta por la plaza y podréis observar lo antiestético de esta nueva dejadez municipal.
Pero aun con estos fallos, no quiero acabar el año con mal sabor de boca, por eso reitero mis felicitaciones a todos los que leéis La Brecha, deseándoos que el año próximo podamos comentar sólo buenas noticias.
¡Felices Fiestas! ¡Seguiremos en La Brecha en 2011!
Un saludo.
Temis

4 comentarios:

  1. Pues en este caso no estoy muy de acuerdo, será porque no me gusta la navidad? Considero que cuanto menos dinero se gasten en estas cosas mejor, así que a mi no me parece mal que sigan con la misma decoración.. En este caso no voy a hablar de Ciudad Rodrigo sino de Ávila, que es mi ciudad natal. En las últimas semanas hemos visto muchas calles en las que las farolas estaban apagadas en plena noche, estarían ahorrando para poder luego llenar todas las calles con luces? Porque prefiero mil veces ver por donde camino! Aún así quiero desearte un Feliz Año! Saludos :)

    ResponderEliminar
  2. Estoy contigo, Mar, en que no habría que gastar más dinero en poner nueva iluminación o adornos en el Ayuntamiento. Simplemente habiendo sido en su momento algo más previsores, hubiera sido tan sencillo como poner bombillas de colores en vez de bombillas transparentes. El gasto hubiera sido el mismo y el resultado mucho más vistoso y estético.

    No obstante, sí estoy de acuerdo con Temis en que habría que reponer las bombillas fundidas (si es que no lo han hecho ya, hecho que desconozco ya que desgraciadamente no puedo desplazarme este año a mi querida Miróbriga).

    Con luces o sin ellas, ¡Feliz Navidad a todos y Feliz Año Nuevo!

    ResponderEliminar
  3. Desde Madrid me uno a la brecha para saludar a Tamis y desearos a todos ¡Felices Fiestas!

    ResponderEliminar
  4. FELIZ AÑO A TODOS Y A TODAS. SALUDOS Y QUE EL 2011 SEA UN POQUITO MEJOR PARA TODOS, Y QUE SE ACABE DE UNA VEZ LA CRISIS

    ResponderEliminar