POR QUÉ ESTE BLOG


Este blog nace como consecuencia de la observación repetitiva de las deficiencias de nuestra bella ciudad.

Caminando diariamente por sus calles y sus espacios, se palpa una Miróbriga diferente a la ciudad que nos quieren vender: nos ofrecen historia, arte, belleza… y normalmente nos encontramos con una ciudad descuidada, una urbe a la que le fallan muchos de sus escaparates. Una villa que se hunde entre el abandono y la dejadez. Un pueblo que obliga a sus jóvenes a estudiar lejos de sus murallas, a emigrar porque aquí no encuentran una mínima posibilidad de supervivencia.

Sin embargo, y aunque pueda parecerlo, no es sólo crítica lo que pretendo.

Busco, como su nombre indica y aprovechando el Bicentenario, derribar ese muro que ante sus ojos tienen muchos vecinos y nuestros gobernantes.

A través de este espacio, pretendo abrir una brecha en este conservadurismo que nos gobierna, así como remover conciencias conformistas. Invito a todos aquellos con las mismas inquietudes que yo a que denuncien desde aquí aquello que les parezca injusto, indebido, antiestético, peligroso… Intentemos frenar el deterioro de la ciudad, especialmente cuando éste ese deba a la desidia de nuestros políticos. Espero que mi voz se deje oír y os pido que las vuestras me acompañen.



sábado, 15 de enero de 2011

VUELTA A LA NORMALIDAD






Ya se acabaron las fiestas y con ellas el trajín de compras, comidas, cenas y visitas familiares. Los de fuera, esos que aprovechan cualquier oportunidad para darse una vuelta por la ciudad, han regresado ya a sus hogares. Vuelta al trabajo, a la rutina y a la cotidianidad.
Las lluvias que intermitentemente nos han acompañado desde el inicio de las Navidades, siguen ahí inundando nuestros campos y llenado de charcos nuestras calles, colmando los baches que últimamente hemos visto aparecer. El Águeda discurre pleno, incluso rebasando el cauce habitual, parece que Irueña cumple su función de frenar o regular las avenidas de agua.
Ya han subido al Santo y en pocas jornadas, antes de que nos demos cuenta, empezarán los preparativos del carnaval.
Ayer las calles amanecían otra vez silenciosas, vacías, aún colgando de ellas los adornos luminosos de estos días, que esperemos tarden poco en retirar. O de lo contrario ocurrirá, como en años anteriores, que convivirán agujas con adornos navideños en algunas jornadas.
Sigo insistiendo en que las banderas que ondean o se enrollan en los cables debieran ser quitadas, pues afean la imagen de nuestra ciudad. Igual que algunos edificios en el mismo centro de la ciudad, sobre los que ya he escrito alguna vez, llenos de carteles y en claro abandono.
Me gustaría que, al comenzar este año empezásemos a vislumbrar el final de la crisis o, al menos el convencimiento de que ésta desparecerá. Porque, si no fuera así, el desanimo nos haría hundirnos aún más.

3 comentarios:

  1. Una de las cosas por las que hay que empezar para superar la crisis es la imagen del pueblo . Y en eso , Temís , tienes mucha razón. Las banderas dan una imagen deplorable,pero se ve que la cabezoneria de los politicos está por encima del sentido común. Ya puedes tú reivindicar en este estupendo blog, que a los politicos se la repampimfla. Enhorabuena y "pa lante"

    ResponderEliminar
  2. Lo de las banderas queda muy bien, me pareció una buena iniciativa para ambientar la ciudad, el problema es que no se puede quedar en colgarlas y ya está, deben tener un mantenimiento, como todo, y si se rompe, se enrolla o se descuelga alguna, hay que repararlo, como es normal. Que tampoco es un esfuerzo sobrehumano, creo yo.

    ResponderEliminar
  3. ESTOY CON FER EN LO DE LAS BANDERAS. QUE HAY ALGUNAS QUE YA ESTAN ALGO ROTAS. MUCHAS DE ELLAS SUCIAS Y OTRAS TAN ENROLLADAS QUE YA NO SE DESENROLLAN SOLAS.
    EN EL CASO DEL EDIFICIO DONDE HABIA UNA TIENDA DE TEJIDOS, A TAN SOLO 50 METROS DE LA PLAZA MAYOR, ES UNA PENA QUE EL AYUNTAMIENTO NO INTERVENGA AHÍ DE ALGUNA MANERA. ¡MENUDA IMAGEN SE LLEVARAN LOS VISITANTES QUE PASEN POR ESE SITIO!

    ResponderEliminar