POR QUÉ ESTE BLOG


Este blog nace como consecuencia de la observación repetitiva de las deficiencias de nuestra bella ciudad.

Caminando diariamente por sus calles y sus espacios, se palpa una Miróbriga diferente a la ciudad que nos quieren vender: nos ofrecen historia, arte, belleza… y normalmente nos encontramos con una ciudad descuidada, una urbe a la que le fallan muchos de sus escaparates. Una villa que se hunde entre el abandono y la dejadez. Un pueblo que obliga a sus jóvenes a estudiar lejos de sus murallas, a emigrar porque aquí no encuentran una mínima posibilidad de supervivencia.

Sin embargo, y aunque pueda parecerlo, no es sólo crítica lo que pretendo.

Busco, como su nombre indica y aprovechando el Bicentenario, derribar ese muro que ante sus ojos tienen muchos vecinos y nuestros gobernantes.

A través de este espacio, pretendo abrir una brecha en este conservadurismo que nos gobierna, así como remover conciencias conformistas. Invito a todos aquellos con las mismas inquietudes que yo a que denuncien desde aquí aquello que les parezca injusto, indebido, antiestético, peligroso… Intentemos frenar el deterioro de la ciudad, especialmente cuando éste ese deba a la desidia de nuestros políticos. Espero que mi voz se deje oír y os pido que las vuestras me acompañen.



jueves, 3 de febrero de 2011

QUE YA VIENE, QUE YA VIENE…






Empezamos la cuenta atrás para nuestras fiestas grandes. Hoy es San Blas y la Caridad presentaba esta mañana un aspecto inmejorable: decenas de coches jalonaban sus alrededores para acudir a la misa y posterior procesión. Esta tarde empezará, pues el tiempo acompaña, la peregrinación de los mirobrigenses al monasterio para recoger las gargantillas (que dejaremos en nuestros cuellos hasta el Miércoles de Ceniza) y para merendar al calor de una lumbre en compañía de familiares y amigos. Todo ello en los alrededores del templo, que sigue conservando una multitud de adeptos, aunque no todos enmarcan ahí sus meriendas, ya que los lugares de reunión han variado con los años al igual que sucede el Lunes de Aguas. Al fin y al cabo, lo importante no es el lugar, sino la ocasión de celebrar algo juntos.
Estamos viendo además la colocación de los primeros alares, entre la Puentecilla y el comienzo de la Avda de Foxá y también en el Registro; y con ellos aparecen el hormigueo y la ilusión de la proximidad del Carnaval. En pocos días el recorrido se irá llenando de “agujas” y nuestras rutinas variaran para ir viendo cómo se dibuja la silueta de nuestros encierros.
Hemos sido testigos de la proclamación de Damas y Reina del Carnaval 2011, elección que cada vez tiene más problemas para encontrar candidatas, pues escasean las jóvenes que optan a tal distinción. Yo personalmente no me alineo con esta tradición que sería unas de las que, si estuviese en mis manos, cambiaría. Y con ella ahorraría una buena cantidad de dinero a nuestro consistorio. Lo mismo ocurre con el Pregón Mayor, al que le daría más importancia en la calle que en el teatro. Con la supresión de estos actos me ahorraría una importante suma (invitaciones a autoridades, cena, estancia, gastos de protocolo, ayuda a cada dama…) que, a mi modo de ver, podría suprimirse ya que poco aportan estos actos al disfrute de todos los demás. Pero bueno: al fin y al cabo no es más que mi opinión personal, que comprendo no sea compartida por muchos…
Siempre he sido de la opinión de que sería mejor que el pregonero designado hablase al pueblo desde la balconada del ayuntamiento, como se ha venido haciendo, en menor medida, desde varios años atrás; y que se hiciese un pregón menos ampuloso y ceremonioso más al alcance de los mirobrigenses. Un aldabonazo de todos y para todos y no un acto como el actual Pregón Mayor que se convierte en fiesta y lucimiento de unos pocos.
Los que de verdad han conseguido transmitir la alegría del comienzo de nuestros carnavales, han sido los organizadores de “El Campanazo”, a quienes desde aquí felicito y envío un sincero aplauso.

4 comentarios:

  1. ¡ES VERDAD: YA TENEMOS ENCIMA LOS CARNAVALES! EN CUANTO LLEGA SAN SEBASTIAN, EMPEZAMOS A PENSAR YA EN LOS CARNAVALES Y EN LOS PREPARATIVOS. Y ESTE AÑO, AUNQUE SEAN MAS TARDE, LOS SENTIMOS IGUAL DE CERCA.
    ESPERO QUE TENGAMOS BUEN TIEMPO Y QUE LA GENTE PUEDA OLVIDAR LA CRISIS Y SUS PENAS, AL MENOS DURANTE ESOS DIAS., QUE NO ES POCO.

    UN SALUDO A TODOS LOS MIROBRIGENSES.

    ResponderEliminar
  2. Cierto es, como decimos los mirobrigenses con San Blas casi, casi que empiezan los Carnavales añorados y esperados por todos con tantísima ilusión. La verdad es que sí, los organizadores de El Campanazo... chapó, no puedo decir más. No he tenido ocasión de ir más que el año pasado por temas laborales pero me encantó y desde entonces... vamos, que no faltaré más años, me encantó, y además se vive tan buen rollo...
    Un saludo a todos los lectores y sobre todo a Temis, la autora de esta maravillosa Brecha que nos pone a todos al día de lo que pasa en cada momento en nuestra querida "Ciudad".
    Sigue así.

    ResponderEliminar
  3. Pues no podemos pensar otra cosa, más que el campanazo es realmente el gran pregón de las fiestas del carnaval,el chupinazo llamado de otra forma, ya que es lo que viven los mirobrigenses, no hacen falta más palabras, ni de un pregonero que jamás visitó nuestra ciudad, que lo único que hace es empaparse de historia unos días antes de visitarnos, y después, si te he visto no me acuerdo, si, la verdad que es un gasto más, que sólo disfrutan unos pocos, pero sólo valga para ilusionar a unas jóvenes damas, que por unos días se entregan a nuestra ciudad, los demás (que somos mayoría) seguiremos disfrutando del gran campanazo que tanto exito ha tenido, aunque algunos lo hagamos en la distancia con una mezcla de envidia (sana) e ilusión por disfrutarlo algún año en directo.
    Besos Temis y... como dice Cris mh, sigue poniéndonos al día de lo acontecido.

    ResponderEliminar
  4. Totalmente de acuerdo.

    ResponderEliminar