POR QUÉ ESTE BLOG


Este blog nace como consecuencia de la observación repetitiva de las deficiencias de nuestra bella ciudad.

Caminando diariamente por sus calles y sus espacios, se palpa una Miróbriga diferente a la ciudad que nos quieren vender: nos ofrecen historia, arte, belleza… y normalmente nos encontramos con una ciudad descuidada, una urbe a la que le fallan muchos de sus escaparates. Una villa que se hunde entre el abandono y la dejadez. Un pueblo que obliga a sus jóvenes a estudiar lejos de sus murallas, a emigrar porque aquí no encuentran una mínima posibilidad de supervivencia.

Sin embargo, y aunque pueda parecerlo, no es sólo crítica lo que pretendo.

Busco, como su nombre indica y aprovechando el Bicentenario, derribar ese muro que ante sus ojos tienen muchos vecinos y nuestros gobernantes.

A través de este espacio, pretendo abrir una brecha en este conservadurismo que nos gobierna, así como remover conciencias conformistas. Invito a todos aquellos con las mismas inquietudes que yo a que denuncien desde aquí aquello que les parezca injusto, indebido, antiestético, peligroso… Intentemos frenar el deterioro de la ciudad, especialmente cuando éste ese deba a la desidia de nuestros políticos. Espero que mi voz se deje oír y os pido que las vuestras me acompañen.



miércoles, 30 de marzo de 2011

AQUELLA FACHADA




Hace ya más de un año en este mismo Blog, en una de las primeras entradas, allá por octubre de 2009, denunciaba el caso de este inmueble y solicitaba que alguien tomase medias. El titulo de aquel artículo era “Impacto visual”. Artículo en el que, resumiendo, venía a relatar con estas mismas palabras que «A escasos metros del ágora mirobrigense se encuentra un edifico que durante años viene mostrando su lado más espantoso (hablando naturalmente de estética): una fachada, revocada con aislante de un repulsivo tono entre mostaza y oxidado. Un mamotreto que se encuentran todos los visitantes, tanto si se dirigen a la muralla por la zona del Parador, como si vienen del Hospital de la Pasión (antigua Sinagoga.), y que es paso obligado para visitar el Palacio del Príncipe El Ayuntamiento debería conminarles a que tapasen semejante desatino, bien con un pared que lo cubra o con algún tipo de revestimiento. Son ya demasiados los años que debemos soportar esa imagen que deteriora una vez más las bellezas de nuestra ciudad».
Hoy, para mi sorpresa, he visto cubrir el susodicho espanto con andamiajes, lo que me lleva a pensar que, aunque tarde, por fin va a hacerse algo para remediar esta penosa imagen que lleva acompañándonos ya demasiados años. Por ello me congratulo y os lo muestro… A ver cuál es el resultado final. Aunque seguro que será mejor que el actual. ¿No se deberá esto a que, ante la proximidad de las elecciones municipales, por fin el Ayuntamiento les haya obligado a los dueños a actuar?

1 comentario:

  1. ESTAN RECUBRIWENDO LA PARED AMARILLA CON OTRA PARED DE LADRILLOS.
    CLARO QUE IMAGINO QUE NO LO HARAN POR ESTETICA, SINO PARA EVITAR HUMEDADES O POSIBLES DERRUMBES. PERO SEA CUALS EA EL MOTIVO, EL CASO ES QUE POR FIN DESAPARECERÁ DE LA VISTA DE TODOS NOSOTROS ESA HORRIBLE PARED.

    SALUDOS, THEMIS

    ResponderEliminar