POR QUÉ ESTE BLOG


Este blog nace como consecuencia de la observación repetitiva de las deficiencias de nuestra bella ciudad.

Caminando diariamente por sus calles y sus espacios, se palpa una Miróbriga diferente a la ciudad que nos quieren vender: nos ofrecen historia, arte, belleza… y normalmente nos encontramos con una ciudad descuidada, una urbe a la que le fallan muchos de sus escaparates. Una villa que se hunde entre el abandono y la dejadez. Un pueblo que obliga a sus jóvenes a estudiar lejos de sus murallas, a emigrar porque aquí no encuentran una mínima posibilidad de supervivencia.

Sin embargo, y aunque pueda parecerlo, no es sólo crítica lo que pretendo.

Busco, como su nombre indica y aprovechando el Bicentenario, derribar ese muro que ante sus ojos tienen muchos vecinos y nuestros gobernantes.

A través de este espacio, pretendo abrir una brecha en este conservadurismo que nos gobierna, así como remover conciencias conformistas. Invito a todos aquellos con las mismas inquietudes que yo a que denuncien desde aquí aquello que les parezca injusto, indebido, antiestético, peligroso… Intentemos frenar el deterioro de la ciudad, especialmente cuando éste ese deba a la desidia de nuestros políticos. Espero que mi voz se deje oír y os pido que las vuestras me acompañen.



miércoles, 15 de junio de 2011

¡PELIGRO: OBRAS!





Desde hace ya varios meses, demasiados diría yo, Hay una obra abierta en la Avda de Béjar, exactamente en la intersección con la calle Voladero. Esta obra, vallada y apenas señalizada con un par de metros de cinta, constituye un peligro tanto para peatones (ya que coincide con un paso de cebra, amen de un pronunciado estrechamiento en la citada avenida) como para los vehículos. Pues bien: este socavón afecta a una parte de la vía, haciéndola más angosta y obligando a los coches a frenar para no invadir el sentido contrario.
Además, dificulta la visión a los automóviles que pretenden incorporarse a la avenida de Béjar desde la citada calle Voladero, procedentes de la zona de San Cristóbal. Como podéis comprobar por las fotos, es una molestia continuada y constante que, por lo que se ve, a nuestras autoridades parece darles absolutamente igual (como digo son ya muchos los meses que dicho tramo muestra este estado).
No sé a qué empresa corresponde la citada obra, ni si los cables que asoman son para el suministro eléctrico, telefónico o cualquier otro servicio; pero parece que no deben ser transmisores de nada ya que nadie se queja, ni nadie toma medidas.
No he querido dejar pasar ni un día más tras ver cómo una señora mayor hincaba sus rodillas en el suelo a causa de este mamotreto. Por fortuna todo quedó en un susto (el de la buena señora) y no hubo que lamentar desgracias mayores. Pero ante la mínima posibilidad de que la situación se repita, exijo a nuestro reciente concejal electo de obras y urbanismo, que precisamente vive cerca de este desaguisado, haga algo. Porque son estas pequeñas cosas las que queremos arreglar cuando elegimos a nuestros representantes… Y es mucho el emolumento que dicho señor percibe a nuestra costa para que esto continúe así.

1 comentario:

  1. PUES ESO: QUE CUANDO EN ESE PUNTO UN COCHE ATROPELLE A ALGUIEN O CUANDO UN ANCIANO SE ROMPA ALGO AL TROPEZAR CON ESE ESTORBO, ENTONCES QUIZAS HAGAN ALGO. MIENTRAS TANTO, TRANQUILOS QUE NO SE MOVERAN.

    ResponderEliminar