POR QUÉ ESTE BLOG


Este blog nace como consecuencia de la observación repetitiva de las deficiencias de nuestra bella ciudad.

Caminando diariamente por sus calles y sus espacios, se palpa una Miróbriga diferente a la ciudad que nos quieren vender: nos ofrecen historia, arte, belleza… y normalmente nos encontramos con una ciudad descuidada, una urbe a la que le fallan muchos de sus escaparates. Una villa que se hunde entre el abandono y la dejadez. Un pueblo que obliga a sus jóvenes a estudiar lejos de sus murallas, a emigrar porque aquí no encuentran una mínima posibilidad de supervivencia.

Sin embargo, y aunque pueda parecerlo, no es sólo crítica lo que pretendo.

Busco, como su nombre indica y aprovechando el Bicentenario, derribar ese muro que ante sus ojos tienen muchos vecinos y nuestros gobernantes.

A través de este espacio, pretendo abrir una brecha en este conservadurismo que nos gobierna, así como remover conciencias conformistas. Invito a todos aquellos con las mismas inquietudes que yo a que denuncien desde aquí aquello que les parezca injusto, indebido, antiestético, peligroso… Intentemos frenar el deterioro de la ciudad, especialmente cuando éste ese deba a la desidia de nuestros políticos. Espero que mi voz se deje oír y os pido que las vuestras me acompañen.



lunes, 6 de junio de 2011

PÁJAROS Y MÁS PÁJAROS…






Cada día sobrevuelan más pajarillos por nuestros cielos. Será porque tenemos un aire limpio, claro y sin contaminación. Pero a mí cada vez me enfadan más. Sí: llamadme anti-ecológica, quizás lo sea… Pero, francamente, me resulta desagradable pasarme el día pisando excrementos, limpiando el coche de éstos (pues lo dejes donde los dejes, acaba hecho una porquería) y limpiando los cristales que estas simpáticas aves no hacen sino ensuciar. Ni poniéndoles CD’s, ni bolsas de plástico, ni nada… Ningún remedio es eficaz para que tus balcones, tu ropa tendida amanezcan manchados. Ni siquiera tú misma estás libre de que te lo dejen caer encima. Casi hay que protegerse con un paraguas al pasar por algunas calles.
Además de la suciedad, que nadie se molesta en limpiar (pues necesitarían de cepillos de alambre y manguera de agua a presión), está el molesto olor con el que nos reciben nuestras calles… y eso que aún el calor no aprieta,
Hay zonas como la Casa del Primer Marqués de Cerralbo (Edificio de Abarca para todos), a cuyas aceras no puedes ni arrimarte. Lo mismo ocurre con el edificio de El Porvenir, en la calle Gigantes.
Golondrinas, palomas, cigüeñas y algunas aves más que soy incapaz de identificar, ya que este tipo de animalitos nunca me han seducido, sobrevuelan y manchan nuestras edificios y calles. Y yo me pregunto: ¿no habría forma de acabar con esta invasión? Supongo que hoy en día habrá multitud de soluciones a este molesto problema: desde las menos invasivas (halcones u otros predadores) a las más radicales (capturarlos y sacrificarlos). Creo que el exceso de celo ecológico nos ha traído esta molesta, ruidosa y sucia invasión. Pido soluciones a nuestros nuevos ediles a ver si ellos hacen algo. Sé que estoy siendo políticamente incorrecta, pero de verdad que a mi me produce mucha repulsa esta situación.

5 comentarios:

  1. Totalmente de acuerdo contigo

    ResponderEliminar
  2. Tengo una duda, a ver si alguien me la puede responder. ¿Hay algún punto limpio en Ciudad Rodrigo donde llevar el aceite usado para cocinar? En algunas ciudades existen contenedores o personas que lo van recogiendo por barrios, pero aquí no se como funciona. Si alguien me puede decir a que lugar puedo acudir estaría muy agradecida. Un saludo

    ResponderEliminar
  3. Somos tan cómodos e incómodos que hasta la Naturaleza nos molesta. ¿No será que los humanos hemos invadido su hábitat natural?. ¿Pensamos alguna vez cuantos insectos molestos eliminan esas benditas aves?. Volar es libertad....

    Mar:
    Para tu duda.
    http://www.aytociudadrodrigo.es/documentos/tyg/perfilcontratante/250_Calendario.pdf

    ResponderEliminar
  4. queremos ecologia pero no tanta la verdad es que hay muchas cagadas eso sí es cierto

    ResponderEliminar
  5. Es una pena cuando te dejan los toldos hechos un asco. Además, si tardas en limpiarlo un poco, luego ya no lo quitas. Como digo: una pena, pero no hay solución.
    Saludos

    ResponderEliminar