POR QUÉ ESTE BLOG


Este blog nace como consecuencia de la observación repetitiva de las deficiencias de nuestra bella ciudad.

Caminando diariamente por sus calles y sus espacios, se palpa una Miróbriga diferente a la ciudad que nos quieren vender: nos ofrecen historia, arte, belleza… y normalmente nos encontramos con una ciudad descuidada, una urbe a la que le fallan muchos de sus escaparates. Una villa que se hunde entre el abandono y la dejadez. Un pueblo que obliga a sus jóvenes a estudiar lejos de sus murallas, a emigrar porque aquí no encuentran una mínima posibilidad de supervivencia.

Sin embargo, y aunque pueda parecerlo, no es sólo crítica lo que pretendo.

Busco, como su nombre indica y aprovechando el Bicentenario, derribar ese muro que ante sus ojos tienen muchos vecinos y nuestros gobernantes.

A través de este espacio, pretendo abrir una brecha en este conservadurismo que nos gobierna, así como remover conciencias conformistas. Invito a todos aquellos con las mismas inquietudes que yo a que denuncien desde aquí aquello que les parezca injusto, indebido, antiestético, peligroso… Intentemos frenar el deterioro de la ciudad, especialmente cuando éste ese deba a la desidia de nuestros políticos. Espero que mi voz se deje oír y os pido que las vuestras me acompañen.



jueves, 3 de marzo de 2011

¿PANCARTA O TRAPO?





Hace ya algunos años una plataforma vecinal consiguió, por medio de manifestaciones y protestas, paralizar la colocación de una antena de telefonía móvil en una de las zonas más céntricas de la ciudad, a escasos metros de la Plaza Mayor y al lado de un colegio de Educación Infantil y Primaria.
Gracias a que ellos protestaron nos libramos los demás de la perjudicial antena pero, por desgracia, de aquellas luchas aún perduran sus consecuencias.
Llevo tiempo viendo colgar de la calle Gigantes un pancarta que se usó en aquellas protestas. Un trapo blanco con la inscripción “NO A LA ANTENA”. Pues sí; han pasado ya unos cuantos años y eso sigue ahí..
Al principio lucía estirada como símbolo de lo que se había conseguido, pero el paso del tiempo y las inclemencias meteorológicas han hecho que penda arrugada, retorcida, cual trapo roto, afeando la imagen y logrando una vez más avergonzarnos por el espectáculo que los que nos visitan contemplan. Auque la calle no esté en el mejor estado de vista, pues son numerosas las fachadas que lucen desconchadas –sin duda por la falta de habitabilidad de los edificios–. No es de recibo que eso permanezca así.
Ya sé que más de uno pensará que no hago más que protestar, que el Ayuntamiento ahí no tiene nada que decir, que eso fue puesto ahí por particulares y que ellos deberían haberse ocupado de descolgarla; pero parece que a nadie le importe ya ver el desgajo ahí colgado. A lo mejor yo soy un poco picajosa, pero a mí me desagrada el verla y me gustaría que alguien –quien fuese, ya particular o autoridad– hiciese algo porque resulta incómodo ver un trapo enrollado colgando de unos cables. Me gustaría que alguien, emulando lo que antaño fue una lucha para conseguir algo, enarbolara ahora la bandera y decidiese decir “NO A LA PANCARTA”.
Os deseo a todos que paséis un feliz Carnaval y os emplazo en la Brecha, pasadas las fiestas.

2 comentarios:

  1. Evidente, querida Temis.
    Un pueblo en la suma de consecuencias que se concretan, tras resolver fórmulas complejas planteadas por su habitantes y representantes sociales, municipales, políticos, religiosos, culturales. Y es que el orden de los factores, no altera el producto. Así nos va.
    ¡¡Feliz Carnaval!!
    Jacinto.

    ResponderEliminar
  2. Es curioso observar como en tan sólo quince años hemos cambiado nuestro concepto político; antes, en años de bonanza, toda acción u omisión gubernamental era de razón humana; ahora, que estamos con la soga al cuello, nada es humano sino malintencionado, desidioso o erróneo.

    Antes eran los mismo que hoy y seguramente idénticos a los de mañana.

    No quiero justificar nada de nadie pues la sociedad y sus circunstancias en cada momento nos presta lo que merecemos ...

    Salud, Miróbriga.

    ResponderEliminar