POR QUÉ ESTE BLOG


Este blog nace como consecuencia de la observación repetitiva de las deficiencias de nuestra bella ciudad.

Caminando diariamente por sus calles y sus espacios, se palpa una Miróbriga diferente a la ciudad que nos quieren vender: nos ofrecen historia, arte, belleza… y normalmente nos encontramos con una ciudad descuidada, una urbe a la que le fallan muchos de sus escaparates. Una villa que se hunde entre el abandono y la dejadez. Un pueblo que obliga a sus jóvenes a estudiar lejos de sus murallas, a emigrar porque aquí no encuentran una mínima posibilidad de supervivencia.

Sin embargo, y aunque pueda parecerlo, no es sólo crítica lo que pretendo.

Busco, como su nombre indica y aprovechando el Bicentenario, derribar ese muro que ante sus ojos tienen muchos vecinos y nuestros gobernantes.

A través de este espacio, pretendo abrir una brecha en este conservadurismo que nos gobierna, así como remover conciencias conformistas. Invito a todos aquellos con las mismas inquietudes que yo a que denuncien desde aquí aquello que les parezca injusto, indebido, antiestético, peligroso… Intentemos frenar el deterioro de la ciudad, especialmente cuando éste ese deba a la desidia de nuestros políticos. Espero que mi voz se deje oír y os pido que las vuestras me acompañen.



jueves, 5 de mayo de 2011

LA VIDA SIGUE IGUAL....






La vida sigue igual. Hace ya más de un año que en un semanario local se publicó el compromiso por parte del Ayuntamiento de que la situación de derrumbe manifiesto de algunos inmuebles del casco urbano se solucionaría en el plazo de dos meses. Pero como en todo, este consistorio se toma su tiempo… Y a estas alturas la situación de algunos de ellos permanece exactamente igual: es insostenible.
Uno de estos inmuebles, muchas veces mencionado en este blog, y fotografiado por uno y otro lado, es el situado en la calle Estacadilla, justo “al ladito de la catedral”
No solo me voy a referir a su situación estética, que dista mucho de ser la que una ciudad considerada monumental ha de dar, sino a la puramente práctica: eso se va caer, más temprano que tarde. Pero en cualquier momento se va a venir abajo. Y recen nuestras autoridades para que no sea encima de cualquier transeúnte.
Tanto desde la muralla como desde la propia calle Estacadilla, la visión del jardín (poblado de hierbas y matojos) y del propio inmueble es sencillamente lamentable. Allí ya sólo conviven con los escombros roedores y gatos. En esta ocasión os ofrezco otra perspectiva del desaguisado; esta vez a ras de tejado, que es la vista con la que los vecinos se sorprenden y atemorizan cada mañana.
Hoy me he querido referir a estas casas, pero no me olvido de que en las Cuatro Calles hay otro inmueble en parecidas circunstancias sobre el que empezaron a hacer un derribo, pero que, por causas que desconozco, se paralizó. Ahora las hierbas crecen sobrepasando los muros y cascotes y demostrando una vez más la inutilidad de este consistorio, y el derroche de los enormes sueldos destinados a la inacción de los escogidos. A las pruebas me remito.

7 comentarios:

  1. Yo creo que sigue peor pues ya superamos 5,000.000 millones de parados

    ResponderEliminar
  2. Pero eso que es Ciudad Rodrigo o uno de esos pueblos deshabitado.
    Desde Madrid es la impresión que me da, tendre que ir a verlo para creerlo.

    ResponderEliminar
  3. Como dice el segundo anónimo, "Da miedito..." y más que miedo diría yo: es el mejor escenario para rodar una peli de terror del tipo "aquella casa al lado del cementerio".

    Ya en serio, miedo le va a dar al alguien como esa casa se le caiga a cualquiera que un mal día pase por ahí. Yo he pasado varias veces y tengo que coger carrerilla por si acaso...

    ¿Tanto cuesta hacer un derribo controlado? (con gastos a cargo del propietario, claro)

    ResponderEliminar
  4. que pasa con la churreria de la colada ?. que pena , esta derrumbado todo el tejado ,mala imagen para el pueblo.

    ResponderEliminar
  5. es una pena como lo estan destruyendo cada vez que voy esta a años luz de muchos pueblos, pero les cae muy bien a tantos mirobrigas que apoyan a semejante alcalde a ver si el domingo cambia por el bien de todo el pueblo.

    ResponderEliminar
  6. No es pueblo, es Ciudad.

    ResponderEliminar