POR QUÉ ESTE BLOG


Este blog nace como consecuencia de la observación repetitiva de las deficiencias de nuestra bella ciudad.

Caminando diariamente por sus calles y sus espacios, se palpa una Miróbriga diferente a la ciudad que nos quieren vender: nos ofrecen historia, arte, belleza… y normalmente nos encontramos con una ciudad descuidada, una urbe a la que le fallan muchos de sus escaparates. Una villa que se hunde entre el abandono y la dejadez. Un pueblo que obliga a sus jóvenes a estudiar lejos de sus murallas, a emigrar porque aquí no encuentran una mínima posibilidad de supervivencia.

Sin embargo, y aunque pueda parecerlo, no es sólo crítica lo que pretendo.

Busco, como su nombre indica y aprovechando el Bicentenario, derribar ese muro que ante sus ojos tienen muchos vecinos y nuestros gobernantes.

A través de este espacio, pretendo abrir una brecha en este conservadurismo que nos gobierna, así como remover conciencias conformistas. Invito a todos aquellos con las mismas inquietudes que yo a que denuncien desde aquí aquello que les parezca injusto, indebido, antiestético, peligroso… Intentemos frenar el deterioro de la ciudad, especialmente cuando éste ese deba a la desidia de nuestros políticos. Espero que mi voz se deje oír y os pido que las vuestras me acompañen.



miércoles, 21 de septiembre de 2011

FERIA






Este fin de semana se ha celebrado en Ciudad Rodrigo la Feria del Caballo, que parece tener cada año más seguidores. No es un evento que me apasione especialmente. La implantación de fiestas no autóctonas, la profusión de niñas en traje de flamenco o el uso de traje corto en los jinetes no es algo que crea que debe potenciarse. Llegaría a entender este despliegue si lo trajes típicos de aquí fueran los protagonistas pero, de la forma en que lo enfocan, me parece importar fiestas. Sin embargo bienvenido sea todo lo que traiga gente y dinero a nuestra ciudad.
Por cualquier calle podía verse paseando a los cabalistas con sus ejemplares o con vistosas carrozas, acompañados del rastro que dichos animales van dejando por donde pasan: sus abundantes excrementos que desprenden un olor nauseabundo (aumentado éste por las altas temperaturas que últimamente nos acompañan). Y digo yo: ¿por qué, si a los propietarios de mascotas se les obliga a llevar una bolsa en la que recojan los excrementos que estos depositen en nuestras calles, no obligan a estos jinetes a hacer lo mismo con sus animales? Porque no han permanecido en el recinto habilitado a propósito sino que ha sido frecuente verlos en los bares de muchas de nuestras avenidas tomando algún refrigerio, y en todos estos sitios los animalitos nos han dejado “su recuerdo”.
Asimismo, y aunque me tachéis de quejillosa, he de decir que he observado a multitud de jinetes con el vaso en la mano al tiempo que guiaban a su animal. Y nuevamente me pregunto: ¿no habría que haber sometido a algunos de ellos a un control de alcoholemia? Pues era evidente que se habían hidratado bien… Los caballos normalmente son nerviosos e incluso llegan a asustarse pudiendo provocar algún disgusto si la mano que debe dirigirles no esta tan serena como debiese. Afortunadamente no ha pasado nada; las molestias que ellos han podido provocar no son nada en comparación al disfrute que, según parece, han proporcionado a los mirobrigenses. Así que hasta la próxima fiesta, que será el fin de semana que viene con las motos.
Para mi gusto todo estas celebraciones son un culto excesivo a la cultura del alcohol, esperemos que un día no muy lejano no tengamos que arrepentirnos de estas promociones.

4 comentarios:

  1. ME PARECE MUY BIEN LO DE LAS CAQUITAS Y SOBRE TODO LO DEL CONTROL DE ALCOHOLEMIA.
    VERAS COMO EL FINDE QUE VIENE NOS TOCAN LAS PELOTAS A LOS DE LAS MOTOS,
    UN BESO MAJA

    ResponderEliminar
  2. Evidentemente "La Feria de Abril" es de Sevilla, las copias, que desgraciadamente se hacen por toda España, son lamentables e insulsas.
    ¿ Por qué serán tan mal considerados los andaluces siendo el pueblo tan sencillo y antigüo ?. y ¿Por qué, siendo así considerados, mal-copian sus tradiciones ?.
    Andalucía siempre fue España, gracias a Dios...

    ResponderEliminar
  3. Siempre me he preguntado lo mismo. ¿Por qué a los propietarios de los perros nos ponen de vuelta y media cuando hacen sus cacas y las recogemos y los caballos en cualquier momento pasan a sus anchas, por donde nosotros no podemos y enicma dejando la hilera de CACAS, PUES CUANDO VAN EN FILA, POR LA ALAMEDA POR EJEMPLO CUANDO CAGA UNO LO HACEN TODOS?

    ResponderEliminar
  4. Pues sí anónimo y quizás no te hayas enterado de lo último : quieren los Excmos. Ayuntamientos ponernos un impuesto por tener perros, uno por cada perro. No me extraña, se le acabó el mangoneo y están arruinados. Vamos a tener que pagar hasta por respirar.

    ResponderEliminar