POR QUÉ ESTE BLOG


Este blog nace como consecuencia de la observación repetitiva de las deficiencias de nuestra bella ciudad.

Caminando diariamente por sus calles y sus espacios, se palpa una Miróbriga diferente a la ciudad que nos quieren vender: nos ofrecen historia, arte, belleza… y normalmente nos encontramos con una ciudad descuidada, una urbe a la que le fallan muchos de sus escaparates. Una villa que se hunde entre el abandono y la dejadez. Un pueblo que obliga a sus jóvenes a estudiar lejos de sus murallas, a emigrar porque aquí no encuentran una mínima posibilidad de supervivencia.

Sin embargo, y aunque pueda parecerlo, no es sólo crítica lo que pretendo.

Busco, como su nombre indica y aprovechando el Bicentenario, derribar ese muro que ante sus ojos tienen muchos vecinos y nuestros gobernantes.

A través de este espacio, pretendo abrir una brecha en este conservadurismo que nos gobierna, así como remover conciencias conformistas. Invito a todos aquellos con las mismas inquietudes que yo a que denuncien desde aquí aquello que les parezca injusto, indebido, antiestético, peligroso… Intentemos frenar el deterioro de la ciudad, especialmente cuando éste ese deba a la desidia de nuestros políticos. Espero que mi voz se deje oír y os pido que las vuestras me acompañen.



miércoles, 26 de octubre de 2011

ANTIESTÉTICO CARTEL






Paseando días atrás por la ciudad, en la zona de la Puerta de Amayuelas, que da acceso a nuestra catedral, decidí que no había de pasar un a día más sin que mencionase la negativa imagen que presenta ese tramo. Delante de la seo esos dos mamotretos descoloridos ya por el paso del tiempo (¡porque mira que llevan ya tiempo ahí!) y sus inclemencias que nos recuerdan las reformas llevadas a cabo en nuestro principal templo y que éstas han sido sufragadas por unas u otras administraciones.
¡Qué nos importa ya, pasado el tiempo, lo que en su momento se hizo, quién fue su arquitecto, o cuál fue la dotación económica con que se contó.
¿No les avergüenza a nuestras autoridades el deterioro de esos carteles? Su sola presencia daña, destroza, deteriora y empaña nuestras fotos y las de nuestros visitantes.
Vale que, como he dicho en otras ocasiones, durante la realización de la obra permanezcan a la vista, como dicta la ley; pero finalizada la intervención, habrían de ser retirados los mencionados cartelones. Ya he demandado esto otras veces y, poco a poco, han ido desapareciendo los carteles de las diferentes obras (aunque el que colocaron delante de la fachada del Convento de San Francisco también estuvo demasiado tiempo a la vista).
Quisiera llamar también la atención sobre la pasarela de madera que, con motivo de las Edades del Hombre, se instaló en la plaza de Amayuelas, entre la catedral y el lienzo de la muralla. La dejadez que impera en Miróbriga hizo que nadie pensase en impermeabilizarla con algún tipo de revestimiento y el hielo, la lluvia o nuestro inclemente sol han hecho el resto, dejando dicha madera en una situación bastante degradada. Ahora, cuando ya está casi estropeada, quizás alguien piense en hacer algo. ¿Tanto había costado cuidarla y protegerla? Nos quita de pisar muchos charcos al subir a la muralla… Quizás estemos aún a tiempo de evitar que se deteriore todavía más.
Por hoy ya les mando trabajo a nuestros ediles ¡A ver si esta vez nos escuchan!

2 comentarios:

  1. Pues sí.
    Quizá esa eso más interesante : http://hoyesarte.com/exposiciones-de-arte/en-cartel/10638-recorrido-por-la-historia-de-la-fotografia-espanola-de-los-ultimos-60-anos.html

    ResponderEliminar
  2. precisamente ayer paseando por la muralla comente con mi mujer esta situacion,deberia obligar,no se si patrimonio o quien sea,que estos carteles permanezcan mas tiempo que dure la obra,

    ResponderEliminar