POR QUÉ ESTE BLOG


Este blog nace como consecuencia de la observación repetitiva de las deficiencias de nuestra bella ciudad.

Caminando diariamente por sus calles y sus espacios, se palpa una Miróbriga diferente a la ciudad que nos quieren vender: nos ofrecen historia, arte, belleza… y normalmente nos encontramos con una ciudad descuidada, una urbe a la que le fallan muchos de sus escaparates. Una villa que se hunde entre el abandono y la dejadez. Un pueblo que obliga a sus jóvenes a estudiar lejos de sus murallas, a emigrar porque aquí no encuentran una mínima posibilidad de supervivencia.

Sin embargo, y aunque pueda parecerlo, no es sólo crítica lo que pretendo.

Busco, como su nombre indica y aprovechando el Bicentenario, derribar ese muro que ante sus ojos tienen muchos vecinos y nuestros gobernantes.

A través de este espacio, pretendo abrir una brecha en este conservadurismo que nos gobierna, así como remover conciencias conformistas. Invito a todos aquellos con las mismas inquietudes que yo a que denuncien desde aquí aquello que les parezca injusto, indebido, antiestético, peligroso… Intentemos frenar el deterioro de la ciudad, especialmente cuando éste ese deba a la desidia de nuestros políticos. Espero que mi voz se deje oír y os pido que las vuestras me acompañen.



lunes, 7 de noviembre de 2011

¿SE HAN APRESURADO?






Por fin se acabaron las obras en el parque de La Glorieta. Bueno, digo que han finalizado y sólo es una verdad a medias pues, a menos de dos metros, los desperfectos, la suciedad, los rotos continúan. Han dejado aún los materiales e instrumentos de construcción, con lo que nos indican que falta trabajo todavía por hacer…
Quizás las prisas por abrir esta zona de juegos respondan a las fechas en que estamos. Nuestros ediles nos invitan así a recordar las cosas buenas que hacen, ya que se acerca la fecha en la que los ciudadanos les damos o no nuestra conformidad. Permitirme esta suspicacia: después de tanto tiempo de obras, da que pensar el que hayan abierto el parque al público a pocos días de las elecciones, ya metidos de lleno en campaña electoral.
Pero la verdad es que ha quedado bastante bien, con las medidas de seguridad que exige la legislación vigente (no obstante estará mejor cuando se dote a esa zona de la adecuada iluminación).
A lo que le pongo pegas es que a escasos metros de este recinto infantil, en la pista de patinaje, los desperfectos en el pavimento hacen que ésta no sea ahora adecuada para el uso que debe tener y que, debido a la acción de algunos incívicos, unido a la falta de limpieza por parte de los servicios municipales, esté llena de cristales con el consecuente riesgo que esto conlleva en un lugar frecuentado por niños.
En zonas aledañas la acumulación de basura y envases (restos sin duda de algún botellón) son más que visibles.
Los antiguos columpios de hierro, oxidados, permanecen y son usados aún por los pequeños, aunque estén sobre charcos.
Y qué decir de los jardines: abandonados, en los que los setos crecen sin control alguno y las hojas secas se acumulan a su alrededor… Una autentica desidia.
Tal vez se hayan apresurado al abrir al público la zona nueva, tal vez deberían darse una vuelta por allí jardineros y barrenderos, tal vez se podían retirar las vallas de obras (aunque para eso deberían haber finalizado completamente los trabajos…).
Es una pena que algo que está bien (y ese nuevo espacio de juegos ahora lo está), esté rodeado de tanto abandono. Una vez más la imagen en conjunto es un desastre. Pero las fechas mandan ¿no creéis?

1 comentario:

  1. Por las fotos publicadas no parece que esté mal,bueno un enpujoncito mas y quedará perfecto

    ResponderEliminar