POR QUÉ ESTE BLOG


Este blog nace como consecuencia de la observación repetitiva de las deficiencias de nuestra bella ciudad.

Caminando diariamente por sus calles y sus espacios, se palpa una Miróbriga diferente a la ciudad que nos quieren vender: nos ofrecen historia, arte, belleza… y normalmente nos encontramos con una ciudad descuidada, una urbe a la que le fallan muchos de sus escaparates. Una villa que se hunde entre el abandono y la dejadez. Un pueblo que obliga a sus jóvenes a estudiar lejos de sus murallas, a emigrar porque aquí no encuentran una mínima posibilidad de supervivencia.

Sin embargo, y aunque pueda parecerlo, no es sólo crítica lo que pretendo.

Busco, como su nombre indica y aprovechando el Bicentenario, derribar ese muro que ante sus ojos tienen muchos vecinos y nuestros gobernantes.

A través de este espacio, pretendo abrir una brecha en este conservadurismo que nos gobierna, así como remover conciencias conformistas. Invito a todos aquellos con las mismas inquietudes que yo a que denuncien desde aquí aquello que les parezca injusto, indebido, antiestético, peligroso… Intentemos frenar el deterioro de la ciudad, especialmente cuando éste ese deba a la desidia de nuestros políticos. Espero que mi voz se deje oír y os pido que las vuestras me acompañen.



viernes, 27 de enero de 2012

EL OKUPA DEL SACYL






Son muchas las ocasiones en las que, desde estas mismas páginas, me he referido, demandando una solución, al antiguo Centro de Salud, sito éste en la Avenida de Foxá. He denunciado la dejadez, la suciedad y el abandono en que se encuentra desde que se trasladasen sus actividades al nuevo Centro de Especialidades; y he reclamado para el viejo edificio cualquier uso que beneficiase al pueblo y que impidiese que, a la larga, se deteriorase hasta perderlo.
En estos momentos en los que las noticias en los telediarios nos muestran el mundo al revés en el que estamos inmersos, no me he resistido a mostrarlo.
Con un país desquiciado en el que sentamos jueces en el banquillo por querer compensar en alguna manera a los represaliados de la dictadura, con políticos a los que todos hemos oído agradecer regalos a una trama mafiosa y a los que, por obra y gracia del jurado popular, ahora los encuentran no culpables, con noticias de que en las más altas instancias del Estado (a quien el pueblo mantiene sus privilegios) se han dedicado a engañaros, estafarnos y enriquecerse (esos que “tenían que ser ejemplares”), con días depresivos en los que vemos cómo agencias de “descalificación” gobiernan nuestros países y cómo, con sus mercantiles decisiones, controlan la vida y las esperanzas de todos nosotros, con días, en fin, en que es difícil que una sonrisa aparezca entre tanta “basura”… yo he encontrado esa sonrisa y he querido mostraros ese rayo de alegría y esa simpática noticia; noticia que está hoy en el antiguo Centro de Salud: en éste, entre la basura y los desperdicios, un conejo (sin duda abandonado, desahuciado como tantos) ha encontrado su hogar, convirtiéndose en ocupa, y no he podido resistir la tentación de enseñaros, cómo desde hace unos meses el animalillo (permitidme que lo llame “Sacylito”) corretea para deleite de los que por allí paseamos.
No era ese el uso que yo demando para la zona, pero al menos a alguien le sirve de refugio.
Espero que, a pesar de la que está cayendo, estas fotos y estas letras os dibujen una sonrisa.

4 comentarios:

  1. Jajaja!! Muy bueno. al menos alguien se beneficia de este edificio. muy entrañable, Temis esta noticia.

    ResponderEliminar
  2. Bueno pues si en epoca de crisis este edificio sirver de conejera almenos podremos comer conejo

    ResponderEliminar
  3. Bueno esta crisis será menor si podemos comer conejo

    ResponderEliminar
  4. No puedes tener más razón-

    ResponderEliminar